Ningún pensador ha tenido una mayor influencia en la filosofía en los últimos dos siglos que Immanuel Kant. Este curso presenta el contexto histórico en el que Kant desarrolló su metafísica y epistemología además que...
Ayn Rand sostuvo que "la filosofía es principalmente epistemología", la "ciencia dedicada al descubrimiento de los métodos apropiados para adquirir y validar el conocimiento". Esta clase evalúa el "nuevo enfoque en la epistemología" de Rand,...
En este curso de seis conferencias grabadas en julio de 2010 en la conferencia objetivista de verano en Las Vegas, Nevada; Leonard Peikoff analiza las partes finales de su libro entonces en progreso La hipótesis...
En este curso de seis charlas grabado en julio de 2007 en la conferencia Objetivista de verano en Telluride, Colorado, Leonard Peikoff analiza las primeras partes de su libro entonces en progreso La hipótesis DIM,...
Este es un curso en vivo que se imparte en el Centro Académico Objetivista (OAC), y es el principal programa de entrenamiento intelectual de ARI que ofrece clases semanales por videoconferencia. ¡Visite aynrand.org/oac para saber...
Ayn Rand es el primer filósofo en reconocer que el libre albedrío está en la raíz no solo de la ética sino también de la epistemología. Al identificar que "el hombre es un ser de...
Estas conferencias históricas presentan, por primera vez, la solución al problema de la inducción, y por lo tanto completan, en todos los aspectos esenciales, la validación de la razón.
El Dr. Peikoff comienza identificando los axiomas...
Si usted es una persona honesta, no se contenta con sostener creencias subjetivamente, debido a características accidentales de su psicología o circunstancias. Aspira a ser objetivo, a conformar todo su pensamiento a los hechos. Para...
Aunque la racionalidad y la objetividad son fundamentales para el objetivismo, la comprensión de estos conceptos por parte de los objetivistas es a menudo incompleta. En este curso, el Dr. Smith profundiza su comprensión de...
¡Disponible con subtítulos en español!
Muchas personas educadas hoy en día descartan el libre albedrío como una ilusión y, en cambio, se ven a sí mismas y a otras personas como determinadas por su entorno y...
En este curso, originalmente una serie de charlas de nivel avanzado impartidas en 1990 y 1991, Leonard Peikoff discute el contenido y el proceso de escribir su próximo libro Objetivismo: La filosofía de Ayn Rand....
Este curso, originalmente impartido por Leonard Peikoff en 1997, te enseña el método para aprender los principios del Objetivismo que Ayn Rand usó para descubrirlos, el único método (en palabras de Rand) para descubrir y...
La gramática es la ciencia que estudia los métodos para combinar palabras y formar oraciones. Descubre cómo este tema normalmente seco se transforma en un campo de estudio epistemológico fascinante. Aprende por qué el dominio...
Aprender a escribir, explica el Dr. Peikoff, requiere no sólo una comprensión de los principios adecuados, sino también la capacidad de aplicar esos principios a la escritura concreta.
Estas charlas presentan ejercicios sobre seis aspectos diferentes...
¿Qué es el conocimiento? ¿De qué depende? ¿Cuáles son los medios que tenemos para obtenerlo? En este curso, presentado en la Conferencia Objetivista de Verano en 2016 (OCON), Harry Binswanger da respuesta a estas preguntas...
Esta serie de conferencias fue impartida por Leonard Peikoff en 1987, a la mitad de la escritura de su libro Objetivismo: La filosofía de Ayn Rand. El libro es una versión editada del curso de...
En 1961, Ayn Rand recibió una invitación del Ford Hall Forum, un grupo que patrocina conferencias públicas gratuitas sobre temas sociales y políticos. Habló allí casi todos los años hasta su muerte.
De 1982 a 2003,...
La Rebelión de Atlas ha sido descrita acertadamente como "un himno a la lógica". Pero hoy en día, los libros de texto de lógica contienen solo desviaciones estériles y formalistas de problemas de la vida...
¡Disponible con subtítulos en español!
Este es un análisis por el Dr. Peikoff del contraste entre la "filosofía del éxito" del Objetivismo y la "filosofía del fracaso" culturalmente dominante; y el error fundamental compartido por los...
¡Disponible con subtítulos en español!
Este curso, originalmente impartido por Leonard Peikoff en 1983, está dirigido a aquellos que simpatizan con la filosofía de Ayn Rand, pero que experimentan dificultad para digerirla completamente e integrar sus...
Ayn Rand definió la psico-epistemología como "el estudio de los procesos cognitivos del hombre desde el aspecto de la interacción entre la mente consciente y las funciones automáticas del subconsciente".
En estas charlas que extienden el...
Ayn Rand definió la psico-epistemología como "el estudio de los procesos cognitivos del hombre desde el aspecto de la interacción entre la mente consciente y las funciones automáticas del subconsciente".
En estas lecciones esclarecedoras sobre esta...
Este curso cubre los temas estándares que se enseñan en cursos introductorios de la lógica aristotélica. Define los principios del razonamiento válido y analiza las falacias lógicas prevalentes. Formaliza los pasos por los cuales se...
Si deseas transmitir tus pensamientos de manera clara — en un reporte para el trabajo, en un discurso para la escuela o en una charla entre amigos — este curso ofrece valiosos consejos desde una...
Este curso presenta una descripción de la filosofía de la educación desde una perspectiva Objetivista, abordando preguntas tales como:
¿Qué es la educación?
¿Cuál es su propósito básico?
¿Qué materias deberían aprender los niños en la escuela?
¿Cómo deben...
¡Disponible con subtítulos en español!
El Dr. Leonard Peikoff ofrece un análisis intensivo del proceso de juicio evaluativo, aplicando el tema enormemente abstracto de la moralidad a casos difíciles. Estas charlas son guías invaluables para tomar...
¿Quieres mejorar tu método de pensamiento?
Este es un curso sobre qué hacer con la propia mente durante el acto de pensar, cuándo hacerlo y cómo hacerlo. Leonard Peikoff te enseña cómo hacer que los principios...
Una visión adecuada del hombre requiere una comprensión profunda no sólo de la razón, sino también de la emoción, y de la relación entre ambas. Los filósofos que enseñan que las emociones pasan por alto...
La teoría de los conceptos de Ayn Rand es revolucionaria en el campo de la filosofía y constituye la columna vertebral de la teoría Objetivista del conocimiento. En este curso, impartido en la Conferencia Objetivista...
En estas charlas de dificultad avanzada, impartidas originalmente en 1996, Leonard Peikoff discute el significado y las implicancias del principio de que todo el conocimiento está interconectado. Peikoff defiende la unidad del conocimiento con gran...
Este curso fue adaptado de una serie de charlas sobre la historia de la filosofía occidental, impartidas por Leonard Peikoff a admiradores de Ayn Rand a principios de la década de los setenta. Peikoff sostiene...
¡Disponible con subtítulos en español!
¿Qué es la filosofía y cómo es relevante para mi vida? Ayn Rand respondió estas preguntas en su discurso a la clase superior de la Academia Militar de los Estados Unidos...
¡Disponible con subtítulos en español!
En 1962, Ayn Rand fue invitada a escribir una columna semanal para el Los Angeles Times. Su primera columna fue una breve introducción a su filosofía, el Objetivismo. En este breve...