Los mercados financieros libres y no regulados cumplen la función vital de proporcionar capital para los productores. Sin embargo, a lo largo de los siglos, la banca y otras actividades financieras han sido consideradas como...
Ningún pensador ha tenido una mayor influencia en la filosofía en los últimos dos siglos que Immanuel Kant. Basándose en su metafísica y epistemología, Kant propuso una ética que prescindía de la necesidad de una...
Ningún pensador ha tenido una mayor influencia en la filosofía en los últimos dos siglos que Immanuel Kant. Este curso presenta el contexto histórico en el que Kant desarrolló su metafísica y epistemología además que...
En este curso de seis charlas grabado en julio de 2007 en la conferencia Objetivista de verano en Telluride, Colorado, Leonard Peikoff analiza las primeras partes de su libro entonces en progreso La hipótesis DIM,...
Ayn Rand sostuvo que "la filosofía es principalmente epistemología", la "ciencia dedicada al descubrimiento de los métodos apropiados para adquirir y validar el conocimiento". Esta clase evalúa el "nuevo enfoque en la epistemología" de Rand,...
En esta colección de charlas, Tara Smith y Onkar Ghate examinan tres de las virtudes morales más distintivas de la ética objetivista: independencia, orgullo y productividad. Por último, la Dra. Smith muestra cómo algunos rasgos...
En este curso de seis conferencias grabadas en julio de 2010 en la conferencia objetivista de verano en Las Vegas, Nevada; Leonard Peikoff analiza las partes finales de su libro entonces en progreso La hipótesis...
En 1958, un año después de la publicación de La rebelión de Atlas, un pequeño grupo de aspirantes a escritores y amantes de la ficción se reunió en la sala de estar de Ayn Rand...
¡Disponible con subtítulos en español!
En 1962, Ayn Rand fue invitada a escribir una columna semanal para el Los Angeles Times. Su primera columna fue una breve introducción a su filosofía, el Objetivismo. En este breve...
¡Disponible con subtítulos en español!
Si alguna vez se ha preguntado qué es la filosofía y cómo las ideas dan forma a la vida humana, este curso es para usted. Acompañe a Gloria Álvarez mientras entrevista...
En este curso gratuito de vista previa, puede probar la experiencia educativa de estar en el Centro Académico Objetivista (OAC®), el principal programa de formación intelectual de ARI que ofrece cursos en vivo por videoconferencia....
En estas conferencias, Leonard Peikoff opina que un gran trabajo de arte tiene valores que sirven a la vida para ofrecer incluso cuando el contenido filosófico no es verdadero. Mediante el análisis de algunos grandes...
Ayn Rand's foremost student and the author of the definitive Objectivism: The Philosophy of Ayn Rand. Leonard Peikoff has spent more than sixty years studying, teaching and applying the philosophy of Ayn Rand. Having been Rand’s foremost student, he is today the world’s preeminent expert on Objectivism.
A great admirer of The Fountainhead, he first met Rand in 1951, when he was, in his own words, “an ignorant, intelligent seventeen-year-old.” He read Atlas Shrugged in manuscript and was invited “to ask the author all the questions I wished about her ideas.” For thirty years, Rand was his mentor, editor and friend. “We talked philosophy late into the night on countless occasions,” he recalls. “It was, for me, an invaluable education.” On her death in 1982, Rand named Dr. Peikoff heir to her estate.
Born in Winnipeg, Canada, in 1933 (but now a U.S. citizen), Dr. Peikoff studied philosophy at New York University and taught at several colleges and universities between 1957 and 1973. For decades he lectured on Objectivism to worldwide audiences through live appearances and audio transcription of his courses. His 1976 course on Objectivism’s entire theoretical structure earned Rand’s endorsement (she also participated in some of the Q&A periods) and became the basis for his book Objectivism: The Philosophy of Ayn Rand (1991), the first systematic presentation of her philosophy.
Dr. Peikoff is also the author of The Ominous Parallels: The End of Freedom in America (1983), The DIM Hypothesis: Why the Lights of the West Are Going Out (2012), and The Cause of Hitler’s Germany (2014, excerpted from The Ominous Parallels).
Asked once to name his life’s greatest achievement, Dr. Peikoff said: “I mastered Objectivism and presented it to the world.”